Cuarentuna Universitaria de León

La Cuarentuna Universitaria de León se funda el 27 de marzo de 2017, siendo aprobados sus estatutos por la Junta de Castilla y León el 3 de abril de 2017. Sus componentes provienen en su mayoría de la antigua Tuna Universitaria de León, aunque también hay miembros de otras formaciones leonesas, y de fuera de la provincia que han solicitado el ingreso en esta asociación. En la actualidad cuenta con 65 asociados.

Esta Cuarentuna leonesa compuesta por antiguos escolares universitarios, hoy doctores, licenciados o diplomados por la Universidad de León y por otras universidades españolas, tiene como finalidad el fomentar y desarrollar las actividades musicales y tradicionales de la Tuna; el impulso y perfeccionamiento en la formación musical de sus asociados; la participación en los distintos certámenes nacionales o internacionales; la organización de diferentes charlas, conferencias y coloquios, así como el estudio y divulgación de la música y la cultura de la Tuna.

Desde su constitución, participó en el 22° Certamen Internacional de Cuarentunas Ciudad de Oviedo –2018–, donde es admitida en la Federación Internacional de Cuarentunas.

En noviembre de 2018 se hace entrega de la beca de honor de la Cuarentuna al Rector Magnífico de la Universidad de León, don Juan Francisco García Marín, al ser investido Miembro de Honor. Del mismo modo se distingue como Madrina de Honor de la Cuarentuna a la Virgen de Nuestra Señora del Mercado o Antigua del Camino, haciendo entrega al párroco de un cuadro con la beca de honor, enmarcada, de esta Cuarentuna leonesa.

En 2019, tomó parte en el 23° Certamen Internacional de Cuarentunas Ciudad de Melilla

El 21 de marzo de 2019, actuó en el Auditorio de León durante el homenaje que organizó la sociedad leonesa a don Manuel Quijano, padre de los componentes del famoso grupo Café Quijano.

En julio de 2019, es invitada a Oporto al Certamen Douro Reserva organizado por la Tuna Veterana da Universidade Portucalense, y en septiembre del mismo año acuden invitados al 6º Certamen Internacional de Tunas Cazorla Pueblo, en Jaén.

Después de dos años de inactividad por la pandemia del Covid-19, vuelven a participar en septiembre de 2021 en El Encontro de Tunas no Camiño en la ciudad de Portomarín –Lugo–, que sirvió para rendir homenaje a los peregrinos que realizan el Camino de Santiago.

En noviembre de 2021, asisten al 24° Certamen Internacional de Cuarentunas Ciudad de Santiago de Compostela. Durante esos días, invitados por los Troyanos de Compostela –Asociación de Antiguos Tunos Compostelanos– visitan el Museo Casa de la Troya, considerado historia viva del mundo universitario y de los tunos en particular. En este museo los cuarentunos leoneses realizaron un homenaje a la Casa de la Troya, entregando como recuerdo una reproducción en cerámica de la Catedral de León.

Invitados por la Tuna Femenina de la Universidad de León, participan el 22 y 23 de abril de 2022 XVI Certamen Nacional de Tunas Universitarias y de Distrito en la ciudad de Astorga –León–.

En octubre de 2022, participa en el 25° Certamen de Internacional de Cuarentunas de Benidorm,

y en abril de 2023, toma parte en el 26° Certamen Internacional de Cuarentunas de Marbella. Este mismo año concurre al XII Encontro de Quarentunas e Tunas de Veteranos de Coimbra, organizado por la Quarentuna de Coimbra.

 

Llegamos al año 2024, donde el 12 y 13 de abril, participa en el II Certamen Internacional de Cuarentunas Ciudad de Jumilla. Vuelve a participar el 2, y 3 de mayo de 2025 en el III Certamen Internacional de Cuarentunas Ciudad de Jumilla.

El próximo mes de septiembre participará en el VIII Certamen Internacional de Tunas CAZORLA PUEBLO, esperando que este siga teniendo el éxito como en los años anteriores, y se vaya consolidando año tras año. Durante el mismo, esta Cuarentuna leonesa apoyará incondicionalmente para que así sea. 

Comentar que el 8 y 9 de noviembre de 2024, la Cuarentuna Universitaria de León organizó en la ciudad de León, el 27° Certamen Internacional de Cuarentunas, que ha institucionalizado la Federación Internacional de Cuarentunas –FIC–. En él participaron más de 500 cuarentunos de las 24 Cuarentunas partícipes.

001 Cuarentuna Uni Leon
002 Cuarentuna Uni Leon
003 Cuarentuna Uni Leon
004 Cuarentuna Uni Leon

Contacto y Redes Sociales

Teléfonos de contacto:
615649380 “Bobba” (Julia)
639789955 “Sonrisas” (Ramón)
  

Colaboradores